Outsourcing, económicamente, un acierto.

Cómo el outsourcing permite ahorrar en costos, mediante su uso de equipos, energía, recursos humanos, etc.

Todos somos consientes de la necesidad de transformación que requieren las empresas y las organizaciones. Ya sea por los cambios en las conductas de nuestros clientes o por las nuevas oportunidades que presenta el contexto actual, las empresas requieren redefinir su “norte”.

Esto implica no solo tener claridad en los procesos y canales a transformar, sino que se requiere conocer las soluciones disponibles en el mercado que permiten satisfacer las necesidades, y también contar con el equipo adecuado para que lleve a cabo dicha transformación.

La necesidad de inversión en una transformación digital no es un tema menor. Muchas veces la variable costo es un freno para tomar la decisión de invertir, fundamentalmente por las incógnitas que el Manager no puede responder:

  • ¿Cuál es la herramienta ideal?,
  • ¿Tengo el equipo humano necesario para realizar la transformación?
  • ¿Cuánto tiempo me va a llevar el proceso?

Tener certidumbre en estos puntos, permite tomar la decisión de pasar del plan e idea al hecho. Y aquí es donde un esquema Outsourcing puede ayudar a la organización.

Claridad en las opciones a implementar

Implementar un proceso de transformación digital requiere entender a la perfección tanto el problema a resolver como las opciones de solución. Si bien el primero puede ser fácil de diagnosticar (aunque no siempre es así), sobre el segundo punto pueden existir diversas alternativas, cada una de las cuales nos aproximarán a la solución deseada, pero sin ser perfectas ninguna de ellas. Conocer las opciones disponibles, y entender la posibilidad que tienen de cubrir las necesidades, requiere un profundo entendimiento de las opciones. No tenerlo, implica un riesgo de transformar una “inversión” en un “costo hundido”.

Buscar apoyo fuera de la empresa, en personas y equipos que estén familiarizados con las soluciones y los procesos de transformación, es una estrategia inteligente desde el punto de vista económico. Minimiza el riesgo de invertir en herramientas no óptimas, a la vez que pone sobre la mesa un set de opciones que pueden ser más económicas y/o más asertivas para cubrir las necesidades previamente definidas.

Contar con el RRHH necesario

Tener el equipo ideal para llevar adelante una transformación, tiene un costo. Se requieren capacidades específicas, conocimientos puntuales y por encima de esto, experiencia. Encontrar estas cualidades dentro de la organización, no es sencillo.

Cuando contratamos un Servicio Tercerizado, justamente estas son las características que estamos buscando: poner el equipo ideal a disposición del proyecto, sin tener que invertir en un proceso de selección, contratación, capacitación y retención. Todo esto es tiempo, y por ende, dinero.

Las empresas que prestan este servicio de Consultoría cuentan con equipos idóneos para llevar adelante este proceso. Y mejor aún, el contratar un equipo para un proyecto específico, transforma un “costo fijo” en variable. Finalizado el proyecto, la necesidad de una estructura para su desarrollo, también termina.

Certidumbre en la línea del tiempo del proyecto

Un proyecto de transformación digital no es una maratón previamente definida. Se sabe de donde se parte, y se tiene una idea de cual es la meta. Pero el camino (y tiempo) que se requiere para unir los dos puntos, no siempre es claro.

Siempre existirá un riesgo de perder el foco e invertir tiempo y recursos en caminos que no son necesariamente los óptimos. Y a esto, se le suma un problema oculto en las organizaciones: la resistencia al cambio. Transformar implica cambios y para esto, se requiere personal que esté en condiciones tanto de criticar el status quo de la empresa como abrazar nuevas alternativas y/o herramientas. A una persona externa a la organización, siempre le será más fácil hacer frente a ambos retos. Aquí es donde el conocimiento, las experiencias previas, y por sobre todo la objetividad de un equipo externo, juega un rol relevante para minimizar el costo de implementación.

Deja una respuesta