¿Es el Outsourcing una alternativa para acelerar la transformación digital?

Los outsourcing permiten ganar tiempo, en la carrera de transformación digital

La necesidad de llevar adelante una transformación digital hoy está en la agenda de cualquier persona de negocios. No importa el tamaño de la empresa, el producto que ofrece o el segmento del cliente que se quiera satisfacer. Y esta transformación, que en un contexto pre-pandemia hubiese tomado un tiempo de maduración de 3 a 5 años, hoy se vuelve una necesidad casi instantánea.

Frente a esta realidad, el dilema es como poner en marcha un proceso acelerado de desarrollo e incorporación de tecnología a los procesos y/o a la generación de valor. En este sentido, la estrategia de Outsourcing puede ser la solución, reduciendo los tiempos en todas las etapas del proceso de transformación: Conceptualización y kick off, desarrollo de la solución y testing y puesta en productivo final.

Conceptualización y Kick off.

Para cualquiera, puede ser sencillo identificar los problemas a resolver o las oportunidades que se quieren aprovechar. El problema natural es el tiempo que requiere encontrar la tecnología y/o desarrollo adecuado para llegar a la solución. Minimizar esto, demanda un conocimiento de las opciones disponibles que lleva tiempo adquirir. Y una vez encontrada la solución adecuada, se requiere contar con el equipo adecuado que permita pasar del concepto a la acción de manera rápida.

Es más veloz contratar este conocimiento y el equipo fuera de la empresa que desarrollarlo internamente. Hay personas que llevan más tiempo conviviendo con las soluciones disponibles, y esto, en términos de tiempos, es un valor diferenciador.

Desarrollo de la solución

Aterrizar una idea, desarrollar una solución, requiere de un proceso metódico y controlado. Hoy existen diversas estrategias para el desarrollo y seguimiento de un proyecto: Agile, Scrum, Waterfall, Lean, etc.

Identificar la metodología que mejor se ajusta a un proyecto determinado y saber cómo implementarlo,  requiere tanto de práctica como de conocimiento. Y cuando estamos apurados, puede parecer infinito el tiempo necesario para desarrollar cualquiera de estas (o ambas). Nuevamente, quien tenga experiencia en el uso de estas metodologías, puede acelerar el proceso de desarrollo. Y en esto, un externo tiene la capacidad de ayudar.

Testing y Puesta en Productivo

Sin lugar a duda, las etapas finales de pruebas e implementación en productivo son cruciales en cualquier desarrollo tecnológico. No tener claridad en como validar funcionalidades esperadas y respuestas de la solución a diferentes escenarios no solo alarga los procesos, sino que puede matar la confianza en un proyecto (al punto de no permitirle ver la luz en muchos casos).

Nuevamente, la experiencia y práctica juegan un rol preponderante en acortar los tiempos de cierre de un proyecto y puesta en marcha de una nueva tecnología. Y para ello no hay mejor escuela que la práctica en múltiples proyectos previos.

Contratar a alguien con esta experiencia, siempre será más rápido que generarla internamente. 

Deja una respuesta